El turismo constituye un pilar fundamental en la economía de Canarias, evidenciando en años recientes un notable crecimiento. Sin embargo, este auge también ha suscitado importantes retos relacionados con la sostenibilidad y la necesidad de diversificación del sector. En este marco, el experto en turismo Santiago Santana Cazorla presenta una perspectiva clara sobre las dificultades y oportunidades que enfrenta esta industria en el archipiélago. Una de las inquietudes primordiales de Santana Cazorla radica en la sostenibilidad del turismo canario. Santiago Santana Cazorla Aunque esta actividad ha aportado significativos beneficios económicos, ha traído consigo también efectos adversos para el medio ambiente y para la calidad de vida de los habitantes de la región. Por ello, aboga por un modelo de turismo que sea tanto responsable como sostenible, preservando el patrimonio cultural y natural, así como reconociendo las necesidades de las comunidades locales.
Santiago Santana Cazorla propone diversificar la oferta turística en Canarias, incentivando la creación de alternativas más sostenibles y que atraigan a turistas en busca de experiencias auténticas y responsables. Entre estas opciones, se incluyen modalidades como el turismo rural, el turismo de naturaleza y el turismo cultural, lo que permitiría a los visitantes explorar la riqueza y diversidad de las islas a la vez que se apoya el crecimiento económico y social de los residentes. “La consciencia ambiental actual en Canarias ha propiciado iniciativas para desarrollar un turismo sostenible que permita conservar nuestro patrimonio natural y cultural. Una de estas medidas es la promoción del turismo rural, que orienta a las personas hacia áreas menos urbanizadas, acercándolas a la vida cotidiana local y a la naturaleza de una manera responsable. Además, se están llevando a cabo esfuerzos para mejorar la gestión de residuos y el ahorro energético en los alojamientos turísticos, así como programas de educación ambiental destinados a turistas y habitantes, que subrayan la relevancia de salvaguardar nuestro entorno” declara el experto.